|
|  |
SECCIONES PARALELAS

La Sección Oficial Panorama, dedicada a un espectro de género puro y de clara vocación independiente, aportará títulos como “The Pact”, de Nicholas McCarthy, un innovador y escalofriante relato de fantasmas que acaba de ser todo un éxito sorpresa en las taquillas del Reino Unido, y también “Tower Block”, de James Nunny Ronnie Thompson, un film de horror real en torno al asedio al que un francotirador oculto somete a los inquilinos de un bloque de apartamentos.



La cada vez más popular Sección Nuevas Visiones, dedicada a apuestas radicales, transgresoras o experimentales, tendrá en su apartado de ficción apuestas del nivel de “Keyhole”, la última producción de uno de los grandes autores del cine actual como es Guy Maddin (un clásico de Sitges), “Mystery”, de Lou Ye, película que abrió Un Certain Regard en el último Cannes, o “For Love’s Sake”, de otro habitual del Festival como es Takashi Miike.

En la parte documental, Nuevas visiones presentará trabajos tan prestigiosos como “Room 237”, de Rodney Ascher, obra que gira en torno al universo sugerido y generado por “El resplandor”, de Stanley Kubrick.

Casa Asia, la sección dedicada al cine del continente asiático de género, abrirá sus puertas con “Gangs of Wasseypur”, epopeya criminal india de más de cuatro horas de duración y que marca un hito en el cine de este país.

Otros títulos destacados serán “Ace Attorney”, de Takashi Miike, o la esencial película de artes marciales “Wu-xia”, de Peter Chan, que recupera para el cine al mítico actor “Jimmy” Wang-Yu.



Anima’t, aparte de la habitual selección de cortometrajes, ofrecerá celebrados largometrajes como “The King of Pigs”, de Yeun Sang-Ho, visto en la Quincena de Los Realizadores de Cannes; la producción checa “Alois Nebel”, de Tomás Lunák , y “The Suicide Shop”, debut en el cine de animación del prestigioso realizador galo Patrice Leconte, concebida en un espectacular 3D.



Además, Anima’ t reivindicará la figura del animador japonés Sugii Gisaburo, colaborador íntimo del mítico Osamu Tezuka, presentando la premier de su último título, “The Life of Budory Goosko”, así como alguno de sus trabajos previos y un documental sobre su obra.


Un año más, Sitges Family presentará una selección del mejor cine fantástico para los más pequeños, como la exitosa producción animada japonesa en 3D “Naki on Monster Island”, de Takashi Yamakazi.

Para los amantes de las emociones más fuertes y noctámbulas, Sitges ha preparado un programa de maratones donde se podrán ver, entre muchas otras películas, “Zombie Ass”, de Noburo Iguchi, y la británica “Cockneys vs. Zombies”, de Matthias Hoene.


Nuestras franjas destinadas a las proyecciones retrospectivas tendrán como protagonista el Cine de culto, con una selección de películas de género que a lo largo de los años han quedado atrincheradas en el imaginario popular. Esta retrospectiva ilustrará el libro de esta edición del Festival, dedicado precisamente al mundo de las cult movies.
Y todavía dentro del espectro retrospectivo, Sitges 2012 celebrará el centenario de Nikkatsu, el histórico estudio cinematográfico japonés, con una sesión doble dentro de la sección Mondo Macabro. COLABORACIONES E INICIATIVAS
Sitges 2012 mantiene su colaboración con la Filmoteca de Catalunya, programando de forma coordinada la sección Seven Chances, y realizando una sesión especial preparada por la Filmoteca en torno a la figura de Antoni Padrós, un sorprendente autor experimental catalán de los años 70 del que se proyectará su film “Shirley Temple Story”.

Filmin, el mejor portal de cine on line del Estado español, ha llegado a un acuerdo con el Sitges - Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya para ofrecer mediante su plataforma algunos de los estrenos programados en la edición de este año del certamen. Dichas premieres se podrán ver en Filmin desde el día siguiente a su proyección en el Festival y durante un período determinado de tiempo.


Sitges 2012 abre una ventana a la televisión de género, centrada en las novedades pero también en una mirada retrospectiva.Para esta primera incursión, el Festival ha escogido el mundo de la producción televisiva de la BBC de los últimos años, que ha perfilado con gran éxito una extensa tradición del género fantástico, como la mítica serie “Doctor Who” o la exitosa y revolucionaria visión de “Sherlock”, el personaje de Conan Doyle, u otras producciones que se han convertido en culto instantáneo en todo el mundo como “Torchwood”, “Psychoville” y “The Fades”.


El Festival de Sitges realiza esta propuesta con la colaboración del canal juvenil de TV3 3XL y con el apoyo de la BBC Worldwide.
NOTA DE PRENSA
Texto redactado a partir de la información suministrada por el Departamento de Prensa de Sitges 2012 Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya y de los contenidos de su web en http://www.sitgesfilmfestival.com
Antonio Busquets busquets@dreamers.es
Flash-Back Producciones “…when rock and roll dreams come through…”
|